¡¡¡ Bienvenid@s !!!


Somos tres alumnas de Magisterio, de la especialidad de Educación Musical que cursamos nuestro último año de carrera. Este blog ha sido creado para la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, con el objetivo de añadir en él distintas actividades dedicadas a la enseñanza que pueden servir de ayuda a los docentes.



Esperamos que les guste, saludos!!


martes, 20 de diciembre de 2011

Familia de viento metal

Los instrumentos de viento metal son cuatro, ordenados del agudo al grave, trompeta, trompa, trombón y tuba. Son los que tienen mayor sonoridad, por eso están situados al fondo de la orquesta y suelen ser menos. Son básicamente tubos de metal enrollado que terminan en un pabellón o campana que hace de altavoz y amplifica el sonido. 

La trompeta es el más agudo de ellos y utiliza un mecanismo de pistones para hacer las diferentes notas; la trompa tiene un sonido más grave y utiliza un mecanismo de llaves para realizar las notas, el trombón es aún más grave, y puede ser de pistones o de vara; el más grande y grave de todos es la tuba, por ello no suele haber más de una o dos en las orquestas, y utiliza pistones o llaves. Los fragmentos más característicos de viento metal suelen ser épicos, solemnes, pues aprovechan las sonoridades fuertes y brillantes de estos instrumentos. Un episodio musical de estas características no podría ser tocado por flautas y oboes, quedaría desactivado, carente de la fuerza y el vigor que le dan los metales. Esto no significa que los vientos metales no puedan interpretar melodías líricas y hermosas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario